Si tienes un taller de carpintería o tienes planes de instalar uno, o simplemente necesitas hacer algo sencillo para tu hogar, te mostraremos algunas de las herramientas eléctricas más utilizadas para este oficio que harán crecer tu negocio rápidamente por el desempeño de cada una de ellas y por el aumento de productividad que verás rápidamente.
Sierra Circular: La sierra circular es una máquina para aserrar longitudinal o transversalmente madera, metal, plástico u otros materiales. Está dotada de un motor eléctrico que hace girar a gran velocidad una hoja dentada circular a la cual se le puede variar su profundidad dependiendo el espesor de la madera. Empleando una hoja adecuada, una sierra circular portátil puede cortar una amplia variedad de materiales.
Sierra Caladora: Herramienta eléctrica para el corte de la madera mediante sierras intercambiables. La gran ventaja de esta herramienta es que permite cortar la madera en distintas formas y no únicamente en línea recta. Puede cortar ángulos desde 90° hasta 45°. Puede calar curvas muy cerradas y abiertas. En algunas sierras caladoras puedes variar la velocidad de acuerdo al material que estás cortando. Bajas velocidades para plástico y diferentes tipos de maderas. Altas velocidades dependiendo el tipo de corte y densidad de la madera.
Sierra de Mesa: Necesitas cortes rectos y precisos, este tipo de máquina es la ideal. Con corte de avance manual. Esta máquina consta de un disco de sierra en la parte media de la mesa con un soporte para estabilizar la madera y hacer cortes precisos.
Lijadoras: Permiten lijar con papel de distinto grosor según el trabajo lo requiera. Existen lijadoras de banda, excéntricas, orbitales y de ángulo.
Lijadora de banda: Esta máquina en particular, viene con 2 versiones de lijado, una por banda y otra con el disco. Tal cual como dice el nombre de la maquina lija (desbasta) la madera para darle un terminado mas suave o quitar el exceso de alguna imperfección.
Cepillo eléctrico: El cepillo eléctrico es una herramienta usada en carpintería, que sirve para hacer desbastes, rebajes, biselados y rectificar listones de madera. Trabaja en forma rápida y uniforme, gracias a una cuchilla situada en su base.
Clavadora eléctrica: Las clavadoras eléctricas son ideales para alojar grapas, clavos pequeños, micro clavos o clavos sin cabeza, por lo que las grapadoras y las clavadoras-grapadoras que admiten este tipo de elementos de sujeción son frecuentemente eléctricas, ya sea con cable o inalámbricas.
Clavadora neumática: El aparato más popular usado para asegurar objetos con clavos en la construcción ligera y pesada es la clavadora neumática, que usa la fuerza de aire comprimido para clavar en las superficies duras.
Rebajadora: La máquina rebajadora o fresadora es una herramienta de carpintería usada para desbastar, cortar o ahuecar un área del frente o costado de una pieza de madera. La rebajadora eléctrica moderna, también llamada router, consiste principalmente en una cuchilla giratoria movida por un motor de alta velocidad.
Taladro: A pesar de que el taladro eléctrico se ha convertido en el utensilio por excelencia para perforar la madera, el berbiquí todavía se emplea con frecuencia. La diferencia principal entre ambos es que, mientras en el primero un motor impulsa la rotación de la broca, en el segundo se manipula de forma manual.
Fuente: https://continenteferretero.com/blog
0 Comments for “Las 10 Herramientas Eléctricas más utilizadas en Carpintería”