Todas las hidrolavadoras tienen un periodo de vida útil. Es decir, un tiempo en el funcionan correctamente. Y ese tiempo depende principalmente del trato y del mantenimiento que le des a la máquina. Si es apropiado, te dudará mucho. Si no, se estropeará enseguida, hacer que tu hidrolimpiadora te dure mucho tiempo es fácil. Probablemente, más de lo que crees. En realidad, solo tienes aplicar los siguientes tips:
1. No excedas el tiempo y la frecuencia de uso
Respetar el tiempo de uso y el nivel de exigencia de tu hidrolimpiadora es tan importante como seguir las indicaciones de un policía. No estoy exagerando. Si sobrepasas el tiempo recomendado de uso continuado, el motor podría sobrecalentarse e, incluso, quemarse por la alta temperatura que alcanzaría.
2. No uses agua caliente en exceso
Aunque la mayoría de hidrolavadoras admiten agua caliente hasta los 40-50°C, no es recomendable utilizar la máquina frecuentemente con agua a dicha temperatura. Y más si su bomba es de plástico ya que, con el tiempo, el material puede agrietarse y perder sus propiedades.
3. Enciende la hidrolimpiadora correctamente
Si encendemos la hidrolimpiadora sin cargar previamente la bomba de agua, la máquina trabajará de forma errónea, produciendo fuertes ruidos, vibraciones y golpes que podrían dañar algunas piezas.
Encenderla correctamente es fácil. Solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Acopla la pistola a la hidrolimpiadora junto con la lanza que vayas a utilizar.
- Conecta la manguera de agua al grifo y ábrelo.
- Enchufa la máquina a la red eléctrica.
- Con la hidrolavadora apagada, presiona el gatillo durante 1 minuto. Verás que sale algo de agua.
- Suelta el gatillo y enciende la hidrolimpiadora.
4. Verifica si hay fugas
Una vez encendida la hidrolavadora, y antes de comenzar a limpiar, asegúrate de que no haya fugas.
Para eso, fíjate en la manguera que conecta el grifo con la máquina, así como en la manguera de alta presión que conecta la hidrolavadora con la pistola. Asimismo, asegúrate de que la máquina no echa agua por debajo, ya que podría ser una señal de que hay alguna pieza rota o de que las juntas están desgastadas.
Si existe alguna fuga, habrá una pérdida de presión considerable, por lo que el agua no saldrá con la misma fuerza y no tendrá la misma capacidad para eliminar la suciedad adherida.
5. Libera la presión y el agua al terminar de limpiar
Al terminar de trabajar, es importante evacuar el agua presurizada que suele quedar. De lo contrario, la bomba estaría reteniendo una alta presión hasta la próxima vez que se utilizase, lo que podría causar graves daños en la válvula de sobrepresión.
Para liberar esa agua, debes hacer lo siguiente:
- Desenchufa la hidrolimpiadora
- Cierra el grifo
- Presiona el gatillo de la pistola hasta que ya no salga agua
De hecho, si quedase algo de agua dentro de la máquina durante el invierno, podría congelarse y causar daños en la bomba, sobre todo si es de plástico, ya que el agua aumenta su volumen al congelarse.
6. Descalcifica la hidrolimpiadora
Con el tiempo, y por efecto de la cal contenida en el agua, las hidrolimpiadoras suelen calcificarse.
Esto significa que la cal se sedimenta en los conductos internos de algunas partes del equipo como, por ejemplo, la bomba, la pistola o las lanzas y boquillas. Esto causa problemas como la disminución del caudal y la presión o la obstrucción en algún punto del circuito por el cual fluye el agua.
Por esto, es necesario descalcificar la hidrolimpiadora al menos una vez al año. Hay dos formas de hacerlo, o bien desarmando parte del sistema mecánico o bien haciendo circular un producto anticalcáreo por la máquina.
7. Limpia el filtro de la entrada de agua
Cada vez que termines de trabajar con la hidrolimpiadora, es importante que limpies el filtro de entrada de agua.
No te preocupes, no deberás desarmar la máquina para esto. Por lo general, ese filtro se encuentra en el interior de la entrada donde se acopla el conector rápido de la manguera de jardín con la hidrolimpiadora.
Se trata de una pequeña pieza tubular blanca que podrás extraer con ayuda de unos alicates o unas pinzas largas. Para limpiarlo, no necesitas aplicar ningún detergente. Solo enjuagarlo bajo el agua y quitar la suciedad retenida con ayuda de un cepillo pequeño.
8. Enrolla la manguera correctamente
Si tu hidrolimpiadora no dispone de un carrete para la manguera, asegúrate de enrollarla correctamente de forma manual.
Para ello, sujétala de un extremo con la palma de la mano hacia arriba, dobla tu codo y hazla pasar por debajo de tu codo y por encima de tu palma varias veces. Así, evitarás que se doble y se rompa pero, sobre todo, que haya fugas por rotura.
9. Utiliza detergentes aptos para hidrolimpiadoras
Los detergentes para hidrolimpiadoras tienen una densidad y viscosidad específica, por lo que no es recomendable utilizar cualquiera que tengamos a mano.
Si tu hidrolimpiadora cuenta con depósito de detergente o con una entrada para verter dicho líquido, esto es algo muy a tener en cuenta. Y lo es porque si utilizas un detergente abrasivo o muy denso, podría no fluir con rapidez obstruyendo parcial o totalmente el conducto, por lo que la máquina no limpiaría bien con jabón.
10. Utiliza una fuente de agua apropiada
Antes de utilizar tu hidrolimpiadora, asegúrate de que el grifo al que la conectas puede suministrar más caudal de agua que el que es capaz de proporcionar la máquina. De no ser así, la hidrolavadora no podrá liberar agua a su flujo nominal y la bomba no trabajará con el nivel de agua para el que está diseñada.
Si esto ocurriese, la bomba trabajaría a un ritmo más rápido de lo normal, pudiendo presentar fuertes vibraciones y ruidos que se traducirían en un mal funcionamiento.
Para tener una idea del caudal de agua que suministra cualquier grifo, basta con llenar un cubo de agua (por ejemplo, de 12 litros) con el grifo abierto al máximo y cronometrar cuánto tiempo tarda en llenarse.
La fórmula a aplicar es simple: 60 x capacidad del cubo / tiempo en minutos que tarda en llenarse. Por ejemplo, si el cubo es de 12 litros y al cabo de 1 minuto está lleno, entonces el grifo es capaz de suministrar alrededor de 720 l/h, suficiente para una hidrolimpiadora doméstica, incluso de gama alta.
Pues bien, hasta aquí llega la lista de tips. Seguramente, si los aplicas y respetas el tiempo de uso, tu limpiadora a presión te durará mucho tiempo.
Fuente: www.limpianet.com
0 Comments for “10 Tips para el Cuidado de una Hidrolavadora”